Mostrando entradas con la etiqueta De libros y periódicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De libros y periódicos. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2009

¡Milagro!



Se abre el telón: yo necesito contratar a un trabajador. Lo necesito para que desempeñe una tarea en mi beneficio, para que mi negocio crezca, para que mejoren mis expectativas de futuro, es decir, para lo que cualquier empresario contrata a un trabajador. Ahora bien, yo lo selecciono, lo contrato y me beneficio de su fuerza de trabajo, pero no le pago, eso no. Porque a mi trabajador, le paga el sueldo usted.

Usted le paga el sueldo y, por descontado, la cuota de la Seguridad Social. Mi trabajador, que trabaja para mí, en mi exclusivo interés, sin costarme un céntimo, tiene las mismas obligaciones que los demás, pero no disfruta de los mismos derechos, pues no faltaría más. A mí no me interesa que su contrato sea indefinido, y por tanto impongo la condición de renovárselo, o no, cada año, según me convenga. Por supuesto, para mantener esta exigencia es imprescindible que no le reconozca la antigüedad, ¿no? Pues no se la reconozco, y andando. Como, por otra parte, me reservo el derecho a decidir por mi cuenta los criterios que regulan los despidos, consigo que todos sean procedentes, medida muy ventajosa que me permite ahorrarme las indemnizaciones después de haberme ahorrado los sueldos.

Se baja el telón: ¿quién soy yo? Por si necesitan alguna pista, les diré que, aunque parezca mentira, no estoy fuera de la ley, por más que en mi país existan sindicatos, convenios colectivos, magistraturas de Trabajo y una legislación que protege los derechos de los trabajadores. De todos menos de los míos, claro está. ¿Qué, hay alguien que todavía no ha caído? Exacto, yo soy la Iglesia católica española, y mis empleados, los profesores de religión. Y a propósito de religión... Después de este resumen de la sobrenatural, casi divina naturaleza de mi gestión, a ver quién es el listo que se atreve a decirme que los milagros no existen.



Almudena Grandes. El País 31/03/2008

**
Lo vi exactamente hace un año. Sin animo de ofensa a quien se lo merezca**


martes, 23 de diciembre de 2008

El Fuego, de Katherine Neville

Antes de nada, dar las gracias a Bloguzz y a Plaza Janes por permitirnos tener en nuestras manos este libro antes de tiempo. Casi 532 páginas traídas junto con una bolsa de tela con la imagen del libro y una tarjeta personalizada, envuelto en papel de regalo y todo oye, un puntazo


Es el año 2003 y Alexandra Solaris acude a la fiesta de cumpleaños de su madre, cosa harto extraña ya que ella nunca celebra su cumpleaños. Cual es su sorpresa que al llegar, la casa esta vacía: su madre, Catherine Velis, parece haber desaparecido dejando tras de si diversas pistas.
A medida que la historia avanza, Alexandra descubre que su madre estuvo relacionada con el Ajedrez de Montglane y que intentó reunir sus piezas, así como otras tantas cosas hasta entonces desconocidas para ella. Además van apareciendo tanto nuevos personajes como viejos conocidos, no solo gracias a El Ocho sino que si en la primera parte nos presentaban a Napoleón o Catalina la grande como personajes activos en la historia, ahora veremos también a Lord Byron o Thomas Jefferson.

¿Pros? Es una buena historia que perfectamente puede ser regalada estas navidades (o cuando a ti te plazca, vamos) eso si, mejor si antes se lee El Ocho ya que sobre todo al principio de la historia hace muchísimas referencias. Al igual que en el anterior, se cuentan dos historias simultaneas pero en distintas épocas: mientras que en el 2003 seguimos a Alexandra, en 1822 seguimos a Charlot, el hijo de Mireille quien en su momento también intento reunir las piezas. Además, se aporta mucha información interesante sobre todo relacionada con la la Historia. Algunos personajes nuevos son de los que no olvidas y si has leído la primera parte, cogerás con gusto la información que se añade de los viejos conocidos.

¿Contras? He visto las reseñas que ya se han publicado y veo que a todos les ha encantado. Bueno, a mi me ha gustado pero no creo que se pueda comparar con El Ocho, ni mucho menos. Aquí mis puntos negativos:
Se me ha hecho demasiado largo; la información, aunque muy útil, llegaba a ser algo cargante; había cosas un tanto predecibles pero que se tardaban mucho en corroborar; mientras que en el primero leía con ansia las dos lineas temporales, en este me he visto un tanto aburrida con la de 1822 y por último, el cierre de la historia, que no me ha terminado de convencer.

Ya para acabar, avisar de que sale a la venta el 29 de Diciembre con un precio aproximado de 23,90€, que su autora visitará Madrid los días 29 y 30 para apoyar el lanzamiento del libro (no se donde se producirá) y que en el widget de la izquierda podéis leer el primer capitulo (si no aparece, id a este enlace).

Saludiños y feliz navidad ;)

Otras críticas:

+El blog de Alcanjo: El Fuego, el juego vuelve a empezar
+Mezclado, no agitado: El Fuego
+The mole's world: El Fuego -Katherine Neville

martes, 9 de diciembre de 2008

Fábulas pasará a la televisión


Una de las cosas que descubrí este año es mi ahora asentada ansia por los comics. Desde que entró en mi vida Y, el ultimo hombre he rebuscado cuales me podrían gustar, cuales no y pocos he visto (mas bien tres contados) por mi falta de tiempo.
Uno de los que SI he leido (y aún no he acabado) ha sido Fábulas (Fables). Así en resumen, Fables es la unión de todos los personajes de cuento de toda la vida: Blancanieves, La Cenicienta, El Lobo Feroz... todos ellos juntos y revueltos en Fabletown y con ciertas diferencias respecto a las historias que nosotros conocemos. En resumen, RECOMENDADA.

Pues eso, gracias a la ya vigilada ZonaFandoM me acabo de enterar de que...¡¡¡van a hacer una serie de Fábulas!!!

Si, la empresa de la television/cine va falta de originalidad: primero aparece True Blood basada en un libro, despues Legend of the Seeker, mas de lo mismo, dentro de poco llegará la serie de Canción de Hielo y Fuego y por no mencionar el cine, cuyo ultimo estreno ha sido Crepúsculo y los que vienen estan basados igualmente en obras antes plasmadas sobre el papel.

No, no les censuro, solo les imploro porque me den algo que no olvidar...para bien.

**Pd: si no habéis sido curiosos, echad un vistazo al enlace de Canción de Hielo y Fuego, anda ;b

domingo, 23 de noviembre de 2008

Siete posters de Watchmen

...cogidas de Zona Fandom. Finalmente se va al blogroll




Leer entrada completa [+/-]





    Además se dice se comenta que el monstruo de Ozymandias no aparecerá. Curiosidad me entra de saber como destruyen Nueva York ^^

jueves, 6 de noviembre de 2008

Muere Michael Crichton


El escritor de 66 años de edad murió ayer como consecuencia de un cáncer de tipo aun no especificado.
Escritor, medico, guionista e iniciador del "techno-thriller" entre otras cosas, vendió mas de 100 millones de libros, de los cuales, 12 llegaron a convertirse en peliculas. Además de ser el creador de la serie "ER" ("Urgencias" como es conocido en España) y la ya archiconocida "Jurassic Park" sentía una gran curiosidad por intentar dotar a sus historias de una base científica, aunque no tenía porque se real, el mismo indicaba que lo que escribía son novelas de ficción por lo que no hay que tomarlas al pie de la letra.

Información:
+Publico.es
+Web oficial Michael Crichton (ingles)

lunes, 13 de octubre de 2008

Zomicz, solo comics de zombies


No se como llegué a esta página (seguramente a través de 150% Zombie!) pero se va directa al blogroll y mis feeds.

Muchos cómics con muy buena pinta la mayor parte, foro incluido, actualizaciones cada vez que sale un nuevo tomo, una cabecera muy a mi gusto al igual que genial footer, lo mejor, 237 comics disponibles... vamos, que visitéis Zomicz cojona

jueves, 9 de octubre de 2008

The Walking Dead nº52... ¡¡y 53!!


(Pincha la imagen para descargar, cojona)

Ya puedes descargar The Walking Dead nº52 en español desde Zomics jur jur aprovecha.

Y tambien, The Walking Dead nº 53

Ala gentecilla, disfrutad.





sábado, 7 de junio de 2008

Le Petit Prince

Ultimamente no andar en Internet nada mas que unos minutejos que solo me dan para leer actualizaciones y poco más. Y así debería seguir siendo, que estamos de exámenes, hoygan, pero esta entrada de Una Familia Geek me ha traido unos muy viejos recuerdos




No recuerdo exactamente cuando este libro acabó en mi habitación. Siempre lo recuerdo ahí puesto en mi estantería, un lomo verde que sobresale por encima del resto de los libros, más anchos y más jóvenes, pero no por ello leídos más veces. Recuerdo, eso sí, algunos de los personajes a los que tenía más aprecio como el zorro, el farolero... No conozco a mucha gente que lo haya leído. Un pena, no conozco a mucha gente. De todos modos, siempre me ha gustado mucho pensar, darle vueltas al meollo y sobre todo si es de libros: que te parece este personaje, que jeta, lo hace por esto o yo creo esto otro, pero núnca he hablado con nadie de este libro. Puede ser que dijese alguien un comentario como "esta bien" o "es bonito" pero hasta ahí. Mis ansias tontas de saber cómo llegó el libro a sus manos, cúando lo leyó, cuál fué su primera impresión y la segunda y la última, qué recuerda y qué gesto aparece en su cara al leer de nuevo un párrafo que ha olvidado.
Bueno, tendré que preguntar un día de estos.

De todos modos, escasos lectores que supongo en su mayoría seremos las mongas, os dejo aquí una página en la podreis leer el liro entero. Hacedlo, en una tarde lo podeis leer de un tirón y os quedará tiempo para tomar el té con el señor Wilson.





Ala, agurcillo piltrafillas.

sábado, 17 de mayo de 2008

The Walking Dead




¡¡Wuaaaaa!! Ya me he enviciado. Enciiiimaaaa con la Bso de 28 Dias Después de fondo... mmm que envicie XD



Descargar: In the House - In a heartbreak

martes, 8 de abril de 2008

Wyrm




Tengo un cierto resentimiento porque al buscar en Google no aparezcan mas que dos enlaces a información de este en mi humilde opinión grandioso y entretenido libro. Así pues, posteo rápido y a tocarse las napias (¡ a dos manos!)


El fin del milenio ha llegado y la Bestia del Apocalipsis es un virus informático que acecha en Internet.

A medida que se acerca el nuevo milenio, las sectas, los falsos profetas y los movimientos religiosos inundan los medios de comunicación de todo el mundo con advertencias de que se avecina el fin del mundo. Pero Michael Archangelo, cazador de virus informáticos, tiene preocupaciones más mundanas: limpiar el sistema Goodknight, un sofisticado programa de ordenador diseñado para competir contra los grandes maestros del ajedrez.

AL cabo de poco tiempo, el virus de Goodknight aparece en sistemas informáticos de todo el mundo y muestra signos alarmantes de vitalidad, inteligencia y conciencia. Michael sospecha que su autor es el misterioso genio de la programación Roger Dworkin, quien lo diseñó para crear un juego de rol informático tan real que es capaz de matar a los jugadores.

Michael y su equipo de expertos en tecnología deben introducirse a través de Internet en el retorcido juego de Dworkin, y siguen su pista por un fabuloso mundo que mezcla realidad y fantasía. Pronto comprenden que el juego está fuera de control y que el virus se ha apoderado de Internet. Su propósito es aprovechar la histeria del cambio de milenio para hacer realidad los peores sueños de la humanidad.

“Wyrm cuenta una historia absorbente, llena de acción y cada vez más probable. Éste es el libro que deben leer todas las personas interesadas en la inteligencia artificial, Internet, los virus informáticos, la ciencia ficción, la mitología y los juegos de rol. Y también deberían leerlo todos los piratas informáticos.”

Así pues, os recomiendo leerlo.
Pssss...sinopsis copiada sin vergüenza alguna de aquí

lunes, 7 de abril de 2008

Las cinco vocales

La famosa escritora española Lucía Echevarría, ganadora del PremioPlaneta, dijo en una entrevista, que "murciélago" era la únicapalabra en el idioma español-castellano que contenía las 5vocales.
Un lector, José Fernando Blanco Sánchez, envió la siguiente cartaal periódico ABC, para ampliar su conocimiento.
Carta al director del diario! ABC:
Acabo de ver en la televisión estatal a Lucía Echevarría diciendoque, "murciélago" es la única palabra en nuestro idioma que tienelas cinco vocales...Mi estimada señora, piense un poco y controle su "euforia". Un"arquitecto" "escuálido", llamado "Aurelio" o "Eulalio", dice quelo más "auténtico" es tener un "abuelito" que lleve un traje"reticulado" y siga el "arquetipo " de aquel viejo "reumático" y"repudiado", que "consiguiera" en su tiempo, ser "esquilado" porun "comunicante", que cometió "adulterio" con una "encubridora"cerca del "estanquillo".Señora escritora, si el "peliagudo" "enunciado" de la "ecuación"la deja "irresoluta", olvide su "menstruación" y piense de modojerárquico". No se atragante con esta "perturbación", que no vacon su "milonguera" y "meticulosa" "educación".Y repita conmigo, como diría Cantinflas: ¡Lo que es la falta deignorancia!

miércoles, 2 de abril de 2008

Romeu

viernes, 23 de noviembre de 2007

Asi es, nosotros carecemos de destino.

Solo aquellos engullidos por la ignorancia y el miedo

los que avanzan dando pasos en falso

se precipitan en un remolino

que llamamos "Destino"

viernes, 16 de noviembre de 2007

Tan sola entre tanta gente

Compartir la habitación también tenia sus ventajas; por ejemplo, que por la noche podíamos estar charlando hasta las tantas. En algunas ocasiones, a Mario se le ocurrían ideas que me hacían pensar. ¡Eran realmente fantásticas! Por lo menos, a mi me lo parecían

-A un virus dentro de una gota de agua -dijo un día-, la gota tiene que parecerle un universo entero...

Yo seguí pensando hasta que se me ocurrió que los seres humanos somos quizás como liliputienses dentro de una gota de agua y que , por tanto, lo que nosotros consideramos universo es solo una partícula ridícula dentro de un universo infinitamente mas grande.
Recuerdo que la idea me dejo helada. ¿Qué importancia teníamos, entonces, los seres humanos? Que papa y mama estuvieran sin trabajo,¿a quien le inquietaba ese mini problemilla?
Deje de pensar y me metí en la cama de Mario y me acurruque a su lado

-Bueno, esto ya es demasiado -se quejo Mario-. Compartir la habitación no quiere decir compartir también la cama. Largate o te echare a patadas.

-Es que tengo mucho frió- me queje.

-¿Como que tienes mucho frío? -pregunto Mario extrañado-. ¡Esta encendida la calefacción!

-¡Silencio ahí arriba! -grito mama desde su dormitorio.

-¿No es normal tener frió -le dije muy bajito a Mario- cuando caes en la cuenta de que lo que tu consideras el universo solo tiene para otros el tamaño de una gota de agua?

-Entonces, imaginate fuera del universo de la gota de agua -me respondió en el mismo tono, y me volvió la espalda.

Lo intente. no hubo manera. En el universo de Mario no brillaba ni la Osa Mayor.
Y me estremecí.¡Tembló la cama entera!

-¡Estúpida niña pequeña!¡Déjame dormir! -murmuro Mario irritado, y me rodeo con su brazo.

Eso funciono.



Fisgoneado en "¿Oyes el rió, Elin?" de Gudrun Pausewang.
Pasate a ver que hay
Quejas y denuncias Come Comecocos El Señor Enviñetado
Memorias de un Zombie